
Magistrales
Conferencias Magistrales
Biogeochemical Processes
La investigación del Dr. Andersson se enfoca en el cambio ambiental global debido a los procesos naturales y antropogénicos. Su investigación actual se ocupa principalmente de la acidificación de los océanos en los arrecifes de coral y en los ambientes costeros.
​
El Dr. Andersson es miembro del subcomité U.S. Ocean Carbon & Biogeochemistry (OCB) sobre la acidificación de los océanos.

DR HORST FELBECK
Emeritus, Marine Biology Research Division - UC San Diego

DR ANDREAS ANDERSSON
Geosciences Research Division - UC San Diego

DRA MARIA CHAVEZ
Oncología, Centro Médico Nacional SXXI - IMSS

DR AMRO HAMDOUN
Marine Biology Research Division - UC San Diego



El Dr. Felbeck es investigador emérito de la división de biología marina de Scripps institution of oceanography, UCSD.
Los años de investigación le han permitido publicar trabajos en fisiología de comunidades de animales hidrotermales, interacciones simbióticas entre invertebrados y bacterias quimioautotróficas, aplicaciones moleculares para estudiar el metabolismo de los simbiontes bacterianos, entre otros.
Exploring Life in the Extreme
DR LUIS DAVID ALCARAZ
Instituto de Ecología -
UNAM
Eliminando a las Células Troncales Leucémicas
La Dra. Chávez es investigadora en el Hospital de Oncología en Centro Médico Nacional SXXI. Durante su carrera se ha dedicado a estudiar las leucemias mieloides, específicamente la naturaleza de las células troncales leucémicas y su relación con el microambiente hematopoyético, además de la búsqueda de posibles marcadores de superficie que logren distinguirlas y la prueba de moléculas con efecto citotóxico en estas poblaciones que no son eliminadas en los pacientes.
El laboratorio del Dr. De Tomaso se distingue por llevar a cabo investigaciones relacionadas con los mecanismos de aloreconocimiento en el cordado Botryllus schlosseri.
Este trabajo tiene un impacto amplio en las áreas de la inmunología, células madre, biología del desarrollo y evolución.
Allorecognition
El grupo del Dr. Hamdoun se enfoca en las áreas de la Biología del Desarrollo y Toxicología Ambiental. Su investigación actual se enfoca en estudiar los mecanismos de defensa y sobrevivencia de los embriones y la biología de la acumulación y eliminación de químicos en células de animales marinos.
El Dr. Hamdoun fue miembro del Hopkins Marine Station de Stanford University y es actualmente ganador del NIH Career Development Award. Recibió su doctorado en fisiología de University of California at Davis.
Environmental Toxicology
La experiencia del Dr. Cardineau abarca una carrera de 20 años en la biotecnología industrial antes de convertirse en profesor. Dentro de las areas a resaltar están aspectos legales de bionegocios, propiedad intelectual y transferencia de negocios.
​
El Dr. Cardineau cuenta con más de 60 aplicaciones de patentes en todo el mundo, incluyendo patentes que describen la primera producción de vacunas en plantas transgénicas, siendo esta la única aprobada por una autoridad reguladora para la liberación comercial.
Agrobiotecnología
Genómica, Microbiomas y Metagenómica: de la Ecología y Evolución a las Aplicaciones
El Dr. Alcaraz es profesor de biotecnología, fisiología de plantas e introducción a la bioinformática en la Facultad de Ciencias de la UNAM.
​
La especilidad de su grupo es estudiar genomas y metagenomas de bacterias, ya sean de vida libre, ambientes contaminados y en asociación con otras especies como el caso de microbiomas de plantas y humanos.